top of page
Buscar

Placa de Seguridad Digital (PSD): La Nueva Era en la Identificación Vehicular y la Prevención de Falsificaciones

  • undurragaf
  • 2 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 feb



En los últimos años, Chile ha enfrentado un alarmante aumento en la falsificación de permisos de circulación, afectando tanto la recaudación municipal como la seguridad vial. Este problema no solo facilita la circulación de vehículos no autorizados, sino que también expone a los ciudadanos a riesgos innecesarios en las carreteras.


Frente a este desafío, Undurraga TI se ha consolidado como un actor clave en la implementación de soluciones avanzadas de seguridad para documentos vehiculares. Nuestra más reciente innovación, la Placa de Seguridad Digital (PSD), representa un gran avance en la prevención de fraudes y la autenticación de permisos de circulación.


El Problema: Falsificación y Falta de Seguridad en Documentos Vehiculares


La falsificación de permisos de circulación es un delito que ha evolucionado con el tiempo, utilizando técnicas avanzadas de impresión y edición digital. Esto ha generado importantes problemas como:


Pérdida de ingresos municipales: Al no pagar los permisos legítimos, los municipios ven reducidos sus ingresos, afectando la inversión en infraestructura y servicios públicos.


Aumento del riesgo en las carreteras: Vehículos sin revisión técnica circulan sin control, poniendo en peligro a los ciudadanos.


Dificultades en la fiscalización: Sin mecanismos de seguridad avanzados, las autoridades enfrentan obstáculos para identificar documentos falsos de manera rápida y efectiva.


Ante esta realidad, en Undurraga TI hemos desarrollado una solución tecnológica de vanguardia que revoluciona la seguridad vehicular en Chile.


La Solución: Placa de Seguridad Digital (PSD)


Nuestra Placa de Seguridad Digital (PSD) es un sistema innovador que combina autenticación avanzada y tecnología digital para combatir la falsificación de documentos vehiculares. Sus características incluyen:


🔹 Código QR inteligente: Permite a las autoridades verificar en línea la autenticidad del permiso de circulación en cuestión de segundos.


🔹 Disponibilidad inmediata: A diferencia de otros sistemas, nuestra PSD se activa y está disponible en línea de forma instantánea.


🔹 Integración con bases de datos oficiales: La información se valida con registros en tiempo real, asegurando la máxima confiabilidad.


🔹 Materiales y tintas de seguridad: Garantizan que la información sea inalterable y resistente a intentos de falsificación.


Además, a diferencia de otros proveedores, nuestro sistema permite que la información de cada PSD esté disponible en línea de manera inmediata, lo que facilita la fiscalización y reduce significativamente el margen de error en los controles vehiculares.


Beneficios Clave para los Municipios y la Seguridad Vial


La implementación de la Placa de Seguridad Digital (PSD) trae consigo múltiples beneficios para los municipios y la ciudadanía:


Mayor seguridad y control: Se dificulta la falsificación de permisos, reduciendo la evasión fiscal y mejorando la fiscalización.


Optimización de procesos administrativos: Los municipios pueden acceder a un sistema más ágil y eficiente en la emisión y control de permisos de circulación.


Confiabilidad para los conductores: Los usuarios cuentan con un documento seguro y validado en tiempo real.


Reducción de tiempos en controles vehiculares: Gracias a la digitalización, las fiscalizaciones se vuelven más rápidas y efectivas.


Undurraga TI: Compromiso con la Innovación y Seguridad


Desde hace más de 38 años, en Undurraga TI nos especializamos en la impresión y fabricación de documentos de alta seguridad para entidades gubernamentales y privadas. Con nuestra experiencia y tecnología de punta, garantizamos soluciones confiables y adaptadas a los desafíos actuales.


Si tu municipio quiere estar a la vanguardia en seguridad y digitalización vehicular, contáctanos hoy mismo y descubre cómo la Placa de Seguridad Digital (PSD) puede transformar la fiscalización y control del parque automotor en Chile.


 
 
 

Comments


bottom of page